Somos
Subdirección • SIMAR • Conabio
Plan estratégico
Objetivo
Desarrollar el Sistema de Información y Análisis Marino Costero (SIMAR) basado en geointeligencia bioinformática que integra algoritmos, herramientas tecnológicas y análisis, para apoyar el conocimiento de los mares y costas, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina costera, como parte del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad de México (SNIB).
Misión
Crear capacidades humanas y tecnológicas que permitan la generación de conocimientos a través de la implementación de proyectos encaminados a desarrollar el Sistema de Información y Análisis Marino Costero (SIMAR) en respuesta a las necesidades del país en un contexto global de cambio y variabilidad climática, contribuyendo al bienestar y la salud de las personas.
Líneas de acción
- Generar conocimiento acerca de los cambios en los ecosistemas marino-costeros mexicanos a corto y largo plazo, mediante herramientas de análisis de series de tiempo de datos multiescalares derivados de muestreos y monitoreos in situ y de observaciones satelitales, así como de modelos climáticos e información geoespacial.
- Tener en funcionamiento de forma operacional los sistemas de alertas tempranas: blanqueamiento de corales, sargazo pelágico, condición ecológica de los ecosistemas marino costeros y florecimientos fitoplanctónicos, como herramientas que contribuyen a una responsable y precisa toma de decisiones de comunidades y gobiernos alertando de fenómenos que impactan de forma negativa sobre la salud humana y la biodiversidad marino costera.
- Crear capacidades de procesamiento de imágenes satelitales mediante la implementación de algoritmos y la integración de sistemas de información geográfica, permitan el análisis y la generación de información y conocimiento sobre la biodiversidad marina costera.
- Implementar protocolos de monitoreos marinos in situ en campo que permitan evaluar la condición de los ecosistemas marinos costeros a partir de tarjetas de reporte periódicas.
Nuestro equipo
Colaboraciones interinstitucionales
Las colaboraciones en el SIMAR se basan en alianzas estratégicas y coordinaciones interinstitucionales que contribuyen a consolidar redes de monitoreo y sistemas de información marino costera nacionales e internacionales, impulsando un intercambio de datos abiertos de información marino-costera.
Se colabora con las siguientes instituciones o redes:
- Facultad de Ciencias Marinas, UABC, Ensenada
- Laboratorio de Biodiversidad y Conservación Arrecifal (Barco Lab), UASA-PM, ICML-UNAM
- Laboratorio de Pastos Marinos, UASA-PM, ICML-UNAM
- Centro Mexicano de Innovación en Energía Océano (CEMIE – Océano, A.C.)
- Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)
- Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC)
- Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN)
- Agencia Francesa de Desarrollo (AFD)
- Comunidad y Biodiversidad (COBI)
- Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología (SEMAR)
- Institute for Marine Remote Sensing (IMaRS) – USF
- Optical Oceanography Lab (OOL) – USF
- GEO & GEO BON & MBON & MBON-P2P & OBIS
- AmeriGEO & GEOSS & IOOS & GOOS
- Antares & ChloroGIN
- Earth Observation and Environmental Services (EOMAP GmbH & Co. KG)
- NOAA & NASA & ESA & Copernicus
El SIMAR constituye una contribución a las siguientes iniciativas internacionales: el logro de los ODS de las Naciones Unidas (ODS14-Vida bajo el mar); el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, 2021-2030); el CDB; el IPBES; el Convenio de Cartagena; y el Acuerdo de París sobre cambio climático.
Multimedia
Noticias
CONABIO presenta nueva publicación
CONABIO en Twitter: #BoletínCONABIO
CONABIO en Twitter
CONABIO en Twitter
Nota de Prensa - CONABIO
Presentaciones
Contáctenos
Sus opiniones son importantes para nosotros. Tanto si se trata de una simple pregunta como de una valiosa sugerencia. Puede llamarnos por teléfono o enviarnos un correo electrónico directamente.
info
Dirección
Liga Periférico-Insurgentes Sur 4903, Parques del Pedregal, 14010, Tlalpan, Ciudad de México, México
Sistema de Información
y Análisis Marino Costero
Sobre SIMAR
Síguenos