

Base de metadatos relacionados con la investigación marino costera en México


BASE DE METADATOS


LOS METADATOS


ALCANCE


FUENTES DE INFORMACIÓN


PERMITE


CONTRIBUYE
Explora los metadatos de Infocéanos en números
Por su dinámica y la constante colaboración de los usuarios, la base crece continuamente.
Estadísticas actualizadas en tiempo real
Registros
Especies
Instituciones
Autores
Consulta los metadatos
Realice la búsqueda de la información sobre investigación marino costera en México, así como cuándo, quiénes y dónde la llevan a cabo.
Buscador a partir de los siguientes campos:
Ingrese nuevos metadatos
Contribuye con tus metadatos y únete a los más de 400 investigadores que comparten su información en línea, permitiendo el intercambio para incentivar las colaboraciones.
¡Queremos conocer qué haces!
*Forma de citar: S. Cerdeira‐Estrada, H. Caballero‐Aragón, D. Guevara-Aguirre, S. Díaz-Martínez, J. Valdéz-Chavarin, J. López-Perea, D. Hernández-Robles, R. Martell‐Dubois, S. Perera‐Valderrama, L. Rosique‐de la Cruz, V. Aguilar, J. Palacios-Abrantes, A. Cisneros-Montemayor, M.A. Cisneros-Mata, L.F. Rodriguez, F. Arreguín-Sánchez, C. Galindo-Leal, A.L. Barillas-Gómez, R. Ressl. Infocéanos: base de metadatos relacionados con la investigación marino costera en México. Sistema de Información y Análisis Marino Costero (SIMAR). CONABIO, FMCN. 2023. México. [https://simar.conabio.gob.mx/sidmo-infoceanos]
-
¿Conoces qué investigaciones se han llevado a cabo en los mares y costas de México?
-
¿Te interesaría saber para qué y quiénes monitorean los ecosistemas de los mares y costas en el país?
-
¿Buscas identificar dónde y cuándo se han monitoreado los mares y costas de México?
Navega, consulta y enriquece la nueva base de metadatos
Testimonio
Dr. Héctor Reyes Bonilla
Testimonio
Dra. Nélida Barajas
Lanzamiento de la plataforma digital InfOCÉANOS !
Pabellón Nacional de la Biodiversidad, UNAM, México
Con el apoyo de:
Sistema de Información
y Análisis Marino Costero
Sobre SIMAR
Síguenos