Skip to content

Golfo de México

Gulf of Mexico

El Golfo de México (GM) es un mar semi-cerrado localizado en el Noratlántico entre latitudes tropicales y subtropicales. Posee una gran diversidad de hábitats y ecosistemas marino-costeros tropicales y templados que incluyen estuarios, fondos blandos en aguas someras, fondos rocosos, comunidades arrecifales y una gran extensión de mar profundo, que sostiene una amplia diversidad de recursos marinos vivos. El GM es uno de los cuerpos de agua de mayor importancia económica dentro de las Zonas Económicas Exclusivas de México y Estados Unidos (EUA), con una superficie de 1.623 millones de Km2. Más de 300 especies sostienen pesquerías locales (peces, crustáceos, moluscos, equinodermos y otros invertebrados), con una producción anual de alrededor de un millón de toneladas. Además es habitado por numerosas especies marinas con valor ecológico único en la estructura trófica, tales como aves marinas, mamíferos marinos y tortugas marinas.

Proyecto: Implementación del Programa de Acción Estratégico del Gran Ecosistema Marino del Golfo de México GEF GoM-LME-SAP (Mar. 2023 - Mar. 2025)

Es un proyecto financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). Su implementación está a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La Conabio forma parte de una de las agencias ejecutoras del compomente 1 (Mejorar la calidad del agua).

 

El proyecto aborda tres desafíos principales: controlar y reducir la contaminación, recuperar recursos marinos vivos, y rehabilitar ecosistemas marinos y costeros. Esto contribuirá a una mejora en la calidad del agua, la rehabilitación de los ecosistemas costeros y marinos y evitará el agotamiento de los recursos marinos en el Gran Ecosistema Marino del Golfo de México (GoM-LME).

 

El trabajo que desarrollen en conjunto las diversas instituciones de gobierno, academia y sociedad civil que participan en el proyecto, permitirá priorizar la implementación de enfoques coordinados e integrados de gestión sostenible basados en los ecosistemas, para abordar las preocupaciones transfronterizas de los países limítrofes con el Golfo de México.

 

El proyecto implica acciones en torno a los siguientes cuatro componentes:

  • Mejorar la calidad del agua,
  • Evitar el agotamiento y recuperar los recursos marinos vivos (pescados y mariscos),
  • Conservar y restaurar la calidad de los ecosistemas costeros y marinos involucrando a las comunidades y fortaleciendo la cooperación bilateral, 
  • Seguimiento, evaluación y gestión del conocimiento.
EnglishFrenchGermanSpanish